Pentesting o test de intrusión

Los hackers explotan nuestras vulnerabilidades, roban nuestros datos o dañan nuestros sistemas, la ciberseguridad se encarga de evitar los esfuerzos de los ciberdelincuentes y ayudarnos a tener un ambiente cibernético seguro.

Pentesting, test de penetración o auditoria de ciberseguridad se refieren al mismo objetivo, que trata de simular ataques cibernéticos a las plataformas de los clientes para identificar las vulnerabilidades, clasificarlas y luego crear las defensas cibernéticas para las mismas, este test demostrara que tan vulnerables somos y posterior a ello, permitirá darte el lujo de tener sistemas seguros y estables para sus usuarios y sus infraestructuras.

Nuestros expertos cuentan con más de 20 años de experiencia en diferentes áreas de la ciberseguridad, nuestros hackers éticos y especialistas en seguridad de la información pondrán aprueba cualquier sistema, descubrirán las fallas y trabajaran en la protección de sus infraestructuras, contamos con diferentes tipos de pentesting, estos son:

Pentests de Caja Blanca, Negra y Gris

Hay algunas maneras de realizar pruebas de intrusión, cada una de ellas tendrá una eficiencia diferenciada. Entre ellas, podemos destacar la White Box, la Black Box y la Gray Box.

White Box

La prueba White Box, o de «Caja Blanca», es el Pentest más completo. Esto es porque parte de un análisis integral, que evalúa toda la infraestructura de red. En el caso de que se produzca un error en el sistema, es posible que, al iniciar el Pentest, el hacker ético (o pentester, nombre dado a los profesionales que actúan con esas pruebas) ya posee conocimiento de todas las informaciones esenciales de la empresa, como topografía, contraseñas, IPs, logins y todos los demás datos que se refieren a la red, servidores, estructura, posibles medidas de seguridad, firewalls, etc.

Con estas informaciones preliminares, la prueba puede dirigir certero su ataque y descubrir lo que necesita ser mejorado y reorientado. Por ser un volumen alto de información preliminar, generalmente este tipo de Pentest es realizado por miembros del propio equipo de TI de la empresa.

Black Box

La prueba Black Box, o «Caja Negra», es casi como una prueba a ciegas, pues sigue la premisa de no poseer gran cantidad de información disponible sobre la corporación. Aunque sea dirigido, pues alcanzará a la empresa contratante y descubrirá sus vulnerabilidades, el Pentest de Caja Negra es el más cercano a seguir las características de un ataque externo.

Dadas estas características, sin gran mapeo de informaciones, actuará de forma extremadamente similar a la de cibercriminales – lo que es una gran experiencia, si no parte de forma maliciosa y sirve apenas como un método de reconocer fragilidades en la estructura de red.

Gray Box

Definido como una mezcla de los dos tipos anteriores, el Gray Box – o «Caja Gris» – ya posee cierta información específica para realizar la prueba de intrusión. Sin embargo, esta cantidad de información es baja y no se compara a la cantidad de datos disponibles en un Pentest de Caja Blanca.

Dada esta forma, la prueba de Caja Gris invertirá tiempo y recursos para identificar tales vulnerabilidades y amenazas, basándose en la cantidad de información específica que tiene. Es el tipo de Pentest más recomendado, si existe la necesidad de contratar alguno de estos servicios.

section-af5f46a
Para mas información, contactarnos.
Todos nuestros servicios funcionan bajo contratos de confidencialidad y protegido con nuestras condiciones legales.